BIOGRAFÍA
Juan Carlos Aragón Becerra (Cádiz, 26 de mayo de 1967) es conocido por ser autor de comparsas y chirigotas del Carnaval de Cádiz. Ha ganado por dos veces el COAC en la modalidad de comparsas con los grupos Los ángeles caídos y Araka la kana y una vez en la modalidad de chirigotas con Los yesterdays.
Estudió la licenciatura de Filosofía y Letras en la Universidad de Sevilla. Aragón es uno de los autores más importantes del Carnaval de Cádiz en su panorama actual, capaz de levantar pasiones como nadie. Una de las claves de su éxito es que jamás deja indiferente a nadie, y todos los años lo demuestra en sus repertorios llenos de crítica y no dejando títere con cabeza, aún sabiendo que eso le pueda costar no pasar a la final, de la cual estuvo ausente desde 2008 hasta 2012 (año en el que volvió a llegar consiguiendo el segundo premio.)
Aunque comenzó su andadura en el Carnaval cuando era muy joven, con agrupaciones juveniles, se recuerda sobre todo su currículum desde el año 1994 con Un Peasso Coro, agrupación que quedó a tan sólo nueve puntos de la final. En 1996 llega por primera vez a la final con la chirigota Los Guiris y consigue un cuarto premio en su modalidad. No será hasta 1999 donde Juan Carlos consiga el primer premio con la chirigota Los Yesterdays, además logrando con el pasodoble Aunque diga Blas Infante el primer premio en el II Certamen Coplas para Andalucía. A partir de 2001, Juan Carlos Aragon comenzó a escribir Comparsas, iniciándose con el antiguo grupo de Antonio Martínez Ares, dirigido por Ángel Subiela. En este año obtiene un segundo premio con su comparsa Los Condenaos, el cual quedó a tan sólo un punto de resultar la ganadora. En 2002, consigue un primer premio con Los Ángeles Caídos. En 2003 obtiene un cuarto premio con su comparsa Los Americanos, última agrupación que compuso para el grupo dirigido por Ángel Subiela. En 2004 vuelve con parte de su grupo de chirigota, pero sacando la comparsa 1800 Los Inmortales. Con la misma base saca en 2005 El Golfo de Cádiz y en 2006 Los Parias. En el 2007 su comparsa Araka la Kana, con un nuevo cambio drástico en su grupo, obtuvo el primer premio de la modalidad en el COAC con una apuesta muy aplaudida por el público en general. Aparte de sus agrupaciones, colabora como autor de música en otra Chirigota, dirigida por El Petra. En el año 2008 saca la comparsa La Banda el Capitán Veneno, consiguiendo el tercer puesto en el concurso del COAC. También ese año vuelve a actuar con el grupo en las tablas del Falla, tras unos cuantos años sin actuar, ese año ganó el tercer premio. Al año siguiente cambió de grupo de nuevo y sacó Los Comparsistas se la dan de Artistas quedándose en semifinales. En 2010 hubo otro cambio drástico de grupo y sacó Las Noches de Bohemia, con mejor acogida que la del anterior año pero quedándose de nuevo en semifinales con el primer accésit. En el año 2011 se presentó en las tablas del Falla con Los Príncipes, quedándose por tercer año consecutivo en semifinales. Pero en 2012 volvió a entrar en la Gran Final, con la comparsa "italo-gaditana" de La Serenissima, y obtuvo el segundo premio. En la actualidad se encuentra componiendo el nuevo repertorio de su comparsa del 2013 "Catastrophic Magic Band".
También ha colaborado en la modalidad de coros en varias ocasiones. Compuso parte de la música del coro El Pozo de la Jara en 2005 y colaboró en la letra del coro El Congreso en 1995.
Algunas de sus coplas, han traspasado las fronteras de Cádiz e incluso de Andalucía, gracias a cantantes como Alejandro Sanz que las incluyeron dentro de su repertorio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario